Mayo 2016
Conversamos con Carlos Martín Beristain, uno de los cinco expertos que conforman el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), sobre las conclusiones del informe Ayotzinapa sobre la desaparición de los 43 estudiantes. |
enero 2016
Conversamos con Claudia Paz y Paz, ex Fiscal General de Guatemala, y Marcie Mersky, directora de Programas del ICTJ sobre los recientes acontecimientos y detenciones. |
agosto 2015
Conversamos con Martha Nubia Bello del Centro Nacional para la Memoria Histórica, quien está a cargo de la concepción y desarrollo del futuro Museo Nacional de la Memoria en Bogotá. |
Dec 2014
Conversamos con María Andrea Rocha, asistente del área de Pedagogía del Centro Nacional de Memoria Histórica en Colombia, para hablar sobre las dificultades que los educadores enfrentan a la hora de enseñar el conflicto armado. |
Jun 2014
Analizamos los resultados de la primera vuelta y las consecuencias que tendría la elección del próximo presidente en la segunda vuelta del 15 de junio, tanto para los diálogos de paz como para los diversos mecanismos de justicia transicional que están en funcionamiento en el país |
feb. 2014
El 25 de febrero se cumple el 15º aniversario del informe final de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico de Guatemala. Para reflexionar sobre su legado conversamos con Marcie Mersky y Eduardo González. |
enero 2014
Concluimos nuestra serie especial de podcasts sobre comisiones de la verdad y procesos de paz en América Latina hablando de Colombia, que actualmente está debatiendo la posibilidad de crear una comisión de la verdad. |
enero 2014
Continuamos con nuestra serie especial de podcasts sobre comisiones de la verdad y procesos de paz en América Latina hablando de la experiencia de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación del Perú (CVR). |
Dec 2013
Iniciamos nuestra serie especial de podcasts sobre comisiones de la verdad y procesos de paz en América Latina hablando de la experiencia de El Salvador. Álvaro de Soto lideró las negociaciones de paz que pusieron fin a la guerra civil en el país. |
Sep 2013
En este nuevo podcast, hablamos con Paul Seils, vicepresidente del ICTJ, para aclarar algunas de estas complejas cuestiones que están dominando el debate público: ¿Qué posibilidades se están considerando en la mesa de negociaciones? ¿Se sacrificará la justicia a cambio de la paz? |
agosto 2013
El ICTJ se reencuentra con Salomón Lerner 10 años después del informe final de la CVR del Perú para conocer hasta qué punto se ha cumplido con las recomendaciones del informe, y cómo ha reaccionado el país ante las verdades incómodas que el informe expuso. |
Mayo 2013
El ICTJ tuvo el privilegio de entrevistar al fiscal Orlando López, quien ha representado al Ministerio Público en la acusación del caso de genocidio, y ha tenido la responsabilidad de presentar las pruebas que ll |
Mayo 2013
Jason Day y Eduardo González comparten opiniones sobre la importancia de romper patrones para acabar con la violencia de género, así como la situación de la mujer en América Latina y especialmente en Perú |
abr. 2013
El ICTJ entrevistó a Francisco Soto, director ejecutivo de CALDH, a pocos días del esperado cierre del juicio por genocidio en Guatemala contra Efraín Ríos Montt. |
marzo 2013
El ICTJ ntrevista a la Fiscal General de Guatemala, Claudia Paz y Paz Bailey, en una jornada histórica para Guatemala: se abre el juicio por genocidio contra el ex general Ríos Montt |
marzo 2013
El ICTJ organiza entre el 11 y el 15 de marzo en Colombia el Curso Internacional sobre Comisiones de la Verdad con presencia de expertos internacionales |
Dec 2012
Durante su asistencia al encuentro sobre complementariedad en Greentree, el ICTJ entrevistó a la Fiscal General Claudia Paz y Paz Bailey para conocer mejor los retos a los que jueces y fiscales se enfrentan en Guatemala. |
Jul 2012
ICTJ Mirna Goransky, Fiscal General Adjunta de la Procuración General de la Nación, quien lleva a cabo la acusación en el juicio contra la Escuela de Suboficiales de Mecánica de la Armada, más conocida como la ESMA. |
Mayo 2012
Para reforzar sus conocimientos sobre el Estatuto de Roma y sus formas de implementación, el ICTJ organizó una capacitación en Nueva York para nueve jueces de alto riesgo guatemaltecos |
Mayo 2012
Con el fin de abrir un espacio de discusión sobre la reforma de la ley de Justicia y Paz entre la sociedad civil y el Estado colombiano, el ICTJ y la MAPP-OEA han organizado el evento “Retos y oportunidades de la reforma de la ley de Justicia y Paz” |
Mayo 2012
En esta segunda entrega de nuestra serie especial de podcasts, “Lecciones de América Latina”, nos adentramos en los 30 años de experiencia en la región sobre justicia transicional de la mano de Pablo de Greiff, director de la unidad de investigación del ICTJ. |
enero 2012
El ICTJ entrevista a Carlos Dada, director del periodico digital El Faro de El Salvador, para hablar sobre el rol de los medios de comunicación en el esclarecimiento de la verdad sobre un pasado de violaciones de los derechos humanos |
enero 2012
La propuesta de ley de amnistía vulnera patente e indudablemente las propias obligaciones internacionales del Yemen, según Paul Seils, vicepresidente del ICTJ |
enero 2012
Ante la situación de incertidumbre por el nuevo gobierno, el ICTJ conversó con César Barrientos, presidente de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala, para conocer mejor la situación de la administración de justicia en el país |
enero 2012
ICTJ entrevistamos a Tarik el Tumi, director de programas de la ONG libia Abogados para la Justicia, para hablar sobre la capacidad de la judicatura libia para hacer frente al legado de la dictadura de Gadafi y sobre el papel que podría jugar la CPI |
Dec 2011
If the international community is seriously committed to fighting impunity for mass atrocity, national courts must be at the frontline. International development actors are crucial to making this possible. |
Nov 2011
|
Nov 2011
La maleta mexicana narra el periplo de una maleta que contenía 4.500 negativos fotográficos inéditos de la Guerra Civil Española. Fotografías realizadas por los fotoperiodistas emblemáticos Robert Capa, Gerda Taro y David Chim Seymour ICTJ |
Oct 2011
El ICTJ aprovechó el 20 aniversario de publicación de Children of Cain para charlar con la escritora Tina Rosenberg sobre la evolución de la violencia política en América Latina durante |
Oct 2011
Silencio en el Paraíso será estrenada en Nueva York el 25 de octubre, y estará en las salas de Cine Colombia a partir del 25 de noviembre, tras un pre-estreno presentado por el ICTJ el 13 de octubre en Bogotá. |
Jun 2011
En medio de la euforia oficial y las expectativas crecientes de millones de dolientes por el alivio que les pueda significar la Ley de Víctimas, que empieza a regir hoy, hay quienes llaman a la mesura y el realismo. |