Seminario Internacional de Justicia Transicional

01/08/2011

El ICTJ, la Comisión de Amnistía de Brasil y la Universidad Católica de Brasilia organizaron en Brasilia una conferencia internacional sobre justicia transicional del 7 al 8 de julio. En el evento participaron actores regionales e internacionales importantes para presentar un panorama de las prácticas actuales de justicia transicional en América Latina y contribuir al debate público que se lleva a cabo en Brasil sobre cómo afrontar mejor las violaciones de derechos humanos cometidas durante la dictadura de 1964 a 1985.

Conclusión de la conferencia: un llamado a la acción

Eduardo González, director del Programa Verdad y Memoria del ICTJ, finalizó las discusiones de la conferencia reconociendo que cada Estado tiene su propia experiencia en justicia transicional; por tanto, no puede aplicarse un método universal. Sin embargo, es fundamental comprometerse en un análisis de las lecciones aprendidas y de las experiencias de otros países en este tipo de justicia.

"A pesar de que esta conferencia se ha orientado a intercambiar experiencias comparadas en América Latina, no ha sido un ejercicio académico, sino un llamado a la acción", expresó González. Los expertos que intervinieron en los dos últimos días son activistas que han vivido y experimentado la lucha contra la dictadura, así como los abusos y la impunidad de esta. Instó a las autoridades brasileñas a aprender de las experiencias de otros países y pidió a los activistas de Brasil que continuaran la lucha por la verdad, la responsabilidad, la reparación y la justicia.

Lea más sobre el blog de la conferencia