96 resultados

La renovada violencia en el país se produce más de cinco años después de que el gobierno de Colombia firmara un acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), poniendo fin a un conflicto armado de 52 años que mató cerca de 220.000 personas y desplazó hasta 5 millones de...

La crisis que mantuvo dos juntas directivas en el Congreso Nacional de Honduras llegó a su fin este lunes, lo que constituye la primera victoria política de la recién juramentada presidenta Xiomara Castro. Desde el pasado 21 de enero, una división en el Partido Libertad y Refundación (Libre), en el...

EL SALVADOR– El día que se cumplieron 32 años de la masacre de la UCA, el 16 de noviembre del año pasado, el fiscal general impuesto por el bukelismo, Rodolfo Delgado, pidió al Órgano Judicial la reapertura del expediente. El presidente Bukele, cuya bancada en la Asamblea impuso a Delgado como...

"El verbo invadir es mucho más inequívoco. Implica irrumpir, entrar por la fuerza, así como ocupar anormal e irregularmente un lugar. Y eso es lo que ocurrió en el caso de América", sostiene este catedrático de Historia Moderna en la Universidad Autónoma de Barcelona, especialista en historia de la...

El juez Ricardo Pérez Manrique asumió este lunes la presidencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Según Pérez Manrique, la pandemia ahondó el reparto desigual de riqueza, las condiciones políticas causaron mayor migración y algunos países han ingresado en derivas autoritarias...

El proyecto ProFis por encargo del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Federal de Alemania administrado por la Cooperación Internacional Alemana (GIZ), la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA (MAPP-OEA) y el Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ)...