6 resultados

La pandemia del COVID-19 forzó a muchos países a imponer medidas de emergencia tales como toques de queda y cierres locales para detener la aspersión del virus. Para reforzar estas medidas, algunas sociedades han aumentado el poder de las fuerzas policiales, mientras otros han recurri...

Este análisis aborda la complejidad que conlleva fijar objetivos para castigar a aquellos miembros de las FARC que se consideran responsables principales de los crímenes más graves. Según el articulo, para que en este caso se alcancen los objetivos que persigue el castigo es preciso: ...

El Centro Internacional para la Justicia Transicional publica una selección de extractos de los autos y sentencias proferidos por la Corte Suprema de Justicia con relación al proceso de Justicia y Paz, durante el séptimo año de funcionamiento de este mecanismo judicial. Entre otros as...

En diciembre de 2012, el Congreso colombiano aprobó una reforma constitucional sobre la justicia penal militar. Este documento de Análisis del ICTJ, publicado durante la etapa de debate de la reforma, contiene comentarios y recomendaciones a la propuesta de reforma presentada por el C...

En los seis años de vigencia del proceso de Justicia y Paz, establecido en Colombia para la persecución de las graves violaciones a los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas por grupos paramilitares que se desmovilizaron entre 2003 y 2005, la Corte Suprema...

Justicia y paz han sido las aspiraciones más elevadas de las sociedades modernas. Los aparatos legislativos han promulgado leyes como la 975 de 2005, que ordenaba al Estado paroporcionar instrumentos para resolver conflictos armados sin dejar a un lado intereses sociales fundamentales...