3 resultados

Tras casi una década de haber iniciado la creación de mecanismos de justicia transicional en Colombia, especialmente en el campo de la justicia, la memoria y la reparación, hoy el país se pregunta por la necesidad y la pertinencia de crear una comisión de la verdad. El ICTJ organiza entre el 11 y el 15 de marzo en Colombia el Curso Internacional sobre Comisiones de la Verdad. Expertos internacionales que han trabajado en comisiones de la verdad en diferentes partes del mundo liderarán durante cinco días las discusiones en torno a cómo debe ser una comisión de la verdad, y cómo sería la creación de una comisión de la verdad en Colombia.

En esta segunda entrega de nuestra serie especial de podcasts, “Lecciones de América Latina”, nos adentramos en los 30 años de experiencia en la región sobre justicia transicional de la mano de Pablo de Greiff, director de la unidad de investigación del ICTJ. Con él damos un repaso a los grandes hitos de la justicia transicional en América Latina, desde finales de los años setenta hasta los muchos retos que todavía quedan por afrontar, y descubrimos por qué la región es considerada la cuna de la justicia transicional.

La maleta mexicana, que se puede ver esta semana en Nueva York en el festival Impugnando la Impunidad, narra el periplo de una maleta que contenía 4.500 negativos fotográficos inéditos de la Guerra Civil Española. Fotografías realizadas por los fotoperiodistas emblemáticos Robert Capa, Gerda Taro y David Chim Seymour que no salieron a la luz pública hasta 2007. Más allá de dirigir el documental, Trisha Ziff jugó un papel clave en conseguir que estas fotografías llegaran a manos del Centro Internacional de Fotografía, el ICP, que ahora se están exponiendo por primera vez en España. EL ICTJ conversó con la directora.