105 resultados

Aunque se dice que no bastan por sí solas y se piensa que no son medios de reparación, el concepto de "reparaciones colectivas" ha permitido que los defensores de la reparación superen las dificultades prácticas y la complejidad general de responder a las violaciones masivas de derech...

Por Moataz El Fegiery La aparición de Hosni Mubarak en la apertura de su juicio esta semana garantizó a millones de egipcios que su lucha revolucionaria no fue vana. Aunque todavía no es clara la verdad sobre si Mubarak está en plenas facultades para ser juzgado, puesto que no es normal que un...

Ahora cuando el ICTJ celebra diez años de existencia y de contribución al desarrollo del campo de la justicia transicional, nos disponemos para un futuro de compromiso permanente con socios y comunidades que buscan superar los legados de violencia masiva y represión. Diez años después, el ICTJ...

El canal de televisión PBS estrenó el 11 de octubre la serie de documentales " Women, War & Peace," ( Mujeres, guerra y paz). La serie pone de relieve el papel que las mujeres juegan en países en conflicto como objetivos de la violencia y a la vez piezas clave en los procesos de paz. El director de comunicaciones del ICTJ, Refik Hodzic, conversó con Pamela Hogan y Gini Reticker, quienes, junto a Abigail Disney, han producido la serie de cinco episodios.

La conferencia Justicia transicional y la región de Oriente Medio y el norte de África: desafíos y posibilidades, organizada por el ICTJ y el Instituto para los Derechos Humanos de El Cairo (CIHRS) en la capital egipcia durante el 30 y 31 de octubre, concluyó con un resumen de los temas debatidos...

Reconociendo la necesidad de explorar las conexiones entre la justicia y el desarrollo en el contexto de los cambios históricos que están sucediendo en el mundo árabe, el ICTJ y el Centro para los Derechos Humanos y la Justicia Global de la Escuela de Leyes de la Universidad de Nueva York han centrado la Conferencia Anual Emilio Mignone sobre Justicia Transicional en este tema. Hossam Bahgat, presidente de la Iniciativa Egipcia para los Derechos Individuales y uno de los líderes más destacados de la revolución popular egipcia, y Helen Clark, directora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, debatirán durante una conferencia que suele reunir a importantes figuras internacionales.

Este año, la Conferencia Anual Emilio Mignone sobre Justicia Transicional, coordinada por el ICTJ y el Centro para los Derechos Humanos y la Justicia Mundial de la Escuela de Leyes de la Universidad de Nueva York (NYU) se centró en la intersección entre justicia transicional y desarrollo internacional.

NUEVA YORK, 14 de diciembre de 2011 —El Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ) se alegra de que se haya elegido a la gambiana Fatou Bensouda para desempeñar el cargo de fiscal en la Corte Penal Internacional (CPI). Bensouda fue elegida por unanimidad el 12 de diciembre por la Asamblea de Estados Miembros (AEM), durante su 10ª sesión, celebrada en Nueva York, y a partir de junio de 2012 será el segundo fiscal de dicho tribunal.

Greentree, el evento de alto nivel sobre complementariedad organizado por el ICTJ y el PNUD en diciembre, reunió a profesionales de la justicia internacional y el desarrollo, así como a expertos nacionales, en una casa de campo homónima a las afueras de Nueva York. Los asistentes debatieron sobre...

Como parte de una serie especial de podcasts sobre complementariedad, entrevistamos a Tarik el Tumi, director de programas de la ONG libia Abogados para la Justicia, para hablar sobre la capacidad de la judicatura libia para hacer frente al legado de la dictadura de Gadafi y sobre el papel que podría jugar la CPI en este proceso.